domingo, 29 de enero de 2012

TERCERA SESIÓN


27 – ENERO – 2012

15:30 – 18:30


Al comienzo de la sesión nos reunimos en asamblea para comentar donde nos quedamos la sesión anterior.

Decidimos que vamos a comenzar por pintar un recortable sobre el cuerpo humano en el que se albergan todos los órganos de nuestro cuerpo.  Para ello, hacemos uso de la pizarra digital en la que se ejemplificarán los colores que debemos darle a cada una de las partes de nuestro cuerpo. Debido a la complejidad de la actividad y al gran número de piezas que alberga, no será posible finalizarla en esta sesión.






La mayor parte de la tarde es dedicada a colorear las piezas que forman este cuerpo humano, recortarlas y pegarlas. Aunque los alumnos/as están muy motivados por finalizar esta actividad, no es posible, pues aún queda lo más complicado, montar el recortable para así formar la figura final.



A continuación con las piezas elaboradas de pasta de modelar blanca que elaboramos en la sesión anterior, formamos nuestro esqueleto para ver si encajaban cada uno de los huesos. Los niños son los encargados de colocar su pieza en nuestro “puzle” del cuerpo humano. Están expectantes. El resultado salta a la vista, pero queda por darle el “toque final”: la pintura.


Para ello preparamos pintura de dedos amarilla y cada alumno y alumna da color a la pieza que el/ella realizó, colocándolas posteriormente todas juntas en una cartulina para que en la próxima sesión ya estén secas.






Para finalizar la sesión, colocados todos en un corro en el suelo los alumnos solicitan “poner en marcha” un blog sobre su participación en este proyecto. Para ello, pido a los niños/as que tienen que elegir un nombre para el título del blog en el que ellos serán los protagonistas. Los alumnos/as lanzan propuestas sobre el título y al final se realiza una votación en la que “LA CASA DE LOS ESQUELETOS” es la opción que más votos recibe. Con lo cual ya tenemos nombre para el blog Profundiza.



Como colofón final, reunidos en asamblea, los alumnos/as expresan sus vivencias durante la sesión. Están motivados con esta forma de trabajo y en ningún caso tengo que insistir en la asistencia. Vienen todos y cada uno ellos.

Por detallar un comentario significativo sería el siguiente: “Maestra, ¿nos vas a dejar pintar con pintura de dedos? Yo llevo sin usarla desde que estaba en infantil…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario